11/11/2020: Declarandose "de luto por el miserable reajuste" del per cápita Directorio Confusam Panguipulli: Eduardo Cerda Rivera, Secretario - Orlando Romero López, Presidente - Enzo Baeza Sandoval, Tesorero. 11/11/2020 La Confusam Panguipulli también informó a este medio quer los funcionarios adscritos a esa organización solo apoyarán el paro nacional en forma simbólica y a la vez declarándose de luto por el reajuste del per cápita en $162 ofrecidos por el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda. La Confusam Panguipulli agrega que con el aumento del per cápita en 1,3%, que es igual a $162, no alcanza ni para un súper 8. Orlando Romero López, Presidente Confusam Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de la Confusam Panguipulli, Orlando Romero López, confirmó que "hay un llamado nacional de la Confusam y de otros gremios de la salud para un paro nacional a partir de mañana jueves y el viernes. Ahora, aclaro que como Confusam Panguipulli tenemos que analizar un montón de elementos porque estamos en pandemia, en la región hay comunas que están en cuarentena. Hoy las atenciones en los consultorios son restringidas, solo se ven urgencias en varias de las dependencias y no podemos disminuir más las atenciones. Sería un despropósito considerando que hay pandemia por Covid-19 en la región". Lo que hay, aseguró el dirigente, "es un apoyo al paro nacional", por lo que, añadió, "trataremos de sostener reuniones con las autoridades de salud, ojalá que podamos reunirnos con el alcalde para que juntos entre el empleador, la administración y los trabajadores de la salud logremos precisar al sistema nacional para que aumente los recursos para la salud municipalizada". Luego, Orlando Romero sostuvo que "esto es un golpe demasiado duro para los municipios del país. Nosotros como trabajadores asumimos un rol protagónico en nuestra queja, porque es un golpe para las corporaciones y departamentos de salud. Con el aumento del per cápita en $162 no alcanza ni para un Súper 8. Con ese aporte no se logra comprar ningún comprimido de antibiótico, con eso no alcanza para nada. Es por eso que apoyamos en forma simbólica el paro nacional, declarándonos de luto por la miserable cifra de reajuste", reiterando, "para que la gente sepa, el aumento es de $162", afirmó. PER CÁPITA "Para que la gente lo pueda entender", dijo el dirigente, "el per cápita es el dinero que envía el Ministerio de Salud por cada paciente inscrito en un consultorio. Para el año 2021 el monto basal para una persona sin patología y que no sea adulto mayor, será de $7.373. Y con eso cada consultorio debe financiar los fármacos para el paciente, sumando a ello los gastos básicos de cada consultorio como el agua potable, la luz, teléfono, Internet, combustible, el sueldo de los funcionarios y claramente con esa cifra no alcanza", advirtió. Romero también aseguró que "existe un cálculo que indica que el per cápita ideal para el próximo año debiera ser de $15.000 por paciente, y lo que se tiene presupuestado para el próximo año no alcanza ni a la mitad". Finalmente, Orlando Romero expresó que "es por eso que solicitamos a la comunidad a apoyar a los funcionarios de la salud, ya que estamos solicitando que se aumente el dinero para poder atender a la población en forma digna", concluyó. |